Los niveles de inglés, ¿cuál es el tuyo?

LOS NIVELES DE INGLÉS, ¿CUÁL ES EL TUYO?

Los niveles de inglés, ¿cuál es el tuyo?

Seguramente en más de una ocasión has visto una oferta de trabajo o has escuchado a alguna madre nombrar alguno de los niveles de inglés que ha o han obtenido él, ella o su hijo o hija. Y es que los niveles y los certificados de inglés están a la orden de día. 

En este blog os vamos a contar en qué consisten estos niveles, cuáles son y qué relación tienen con los exámenes de Cambridge

¿Estás listo/a? ¡Pues empecemos!


¿Qué son los niveles de inglés?

Cuando preguntamos a alguien por su nivel de inglés (de inglés o de algún otro idioma) antes de esta clasificación, la forma de valorar un nivel era muy subjetiva. Podía tener un nivel bajo, medio o alto en función de lo que esa persona intuyera o creyera que podría tener. Esto ocasionaba una gran confusión, sobre todo cuando hablamos dentro de un contexto europeo. Seguramente una persona con un nivel medio de inglés en Suecia será un nivel alto en España. 

Pues a grandes problemas, grandes soluciones. 

El Consejo de Europa elaboró en 2001 un documento a través de trabajos previos realizados por diversas instituciones desde 1971, presentando un estándar para medir el nivel de un determinado idioma. Y este dato es importante, pues al tratarse de un estándar, resulta independiente del mecanismo de prueba empleado para hacer la medición. En nuestro caso, somos Centro Preparador Cambridge, por lo que os vamos a indicar el mecanismo que Cambridge utiliza para reconocer la certificación de estos niveles. 


Pero ¿cómo funciona este sistema?

Es muy sencillo. Este sistema crea tres niveles, a los cuales denomina A, B y C. 

  • Nivel A sería usuario básico.
  • Nivel B sería usuario independiente
  • Nivel C seria usuario competente

Dentro de cada nivel, existen dos subniveles, a los cuales llama 1 y 2. Por lo tanto, de esta forma obtenemos los famosos niveles A1 y A2, B1 y B2 y C1 y C2.


¿Y qué criterios tiene en cuenta?

Los niveles de inglés, ¿cuál es el tuyo?

A la hora de determinar un nivel, el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas delimita las capacidades que un individuo debe controlar en diferentes categorías:

  1. Comprensión auditiva
  2. Comprensión lectora
  3. Interacción oral
  4. Expresión oral
  5. Expresión escrita

Dependiendo de su dominio sobre estas competencias se determina el nivel en un idioma de un individuo. 

Veamos las competencias de cada nivel y los exámenes Cambridge a los que se corresponden:

Nivel A1

La persona que tiene un nivel A1 es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente o frases muy sencillas. Puede dar información básica sobre su dirección, sus pertenencias y de las personas que conoce. Necesita de la cooperación del interlocutor para poder comunicarse con él. 

Estos niveles están destinados a los más pequeños y Cambridge llama a estos exámenes Pre A1 Startet y A1 Movers.

Nivel A2

La persona que tiene un nivel A2 es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente sobre él mismo, su familia, compras, lugares de interés, etc. Es capaz de comunicarse, siempre en entornos o tareas sencillas. Además, será capaz de describir de forma sencilla su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. 

En Cambridge el examen que representa este nivel es el A2 Flyers para los más pequeños o A2 Key for School para el alumnado de primaria. 

Nivel B1

En este nivel, la persona es capaz ya de comprender los puntos principales de un texto, siempre que esté explicado claramente y el lenguaje que utilice sea estándar y trata de cuestiones que le son conocidas (laborales, de estudio o de ocio). Además, podrá desenvolverse en la mayor parte de situaciones que le puedan surgir en un viaje, realizar textos sencillos y coherentes sobre temas conocidos. Podrá igualmente describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar sus opiniones o explicar sus planes brevemente. 

A partir de este nivel, Cambridge tiene dos versiones de este examen, una para todos los públicos y otra para adolescentes. Son el B1 PET (Preliminary English Test) y el B1 PET for School. 

Nivel B2

En este nivel, la persona será capaz de entender las ideas principales de textos complejos que trate de temas abstractos e incluso técnicos, siempre que estén dentro de un campo conocido. Es capaz de relacionarse con hablantes nativos con un grado de fluidez y naturalidad sin presentar grandes esfuerzos por parte de ninguno de los dos interlocutores. Además, será capaz de producir textos claros y detallados sobre diversos temas, así como expresar su punto de vista sobre temas generales, indicando pros y contras. 

Al igual que en el nivel anterior, en Cambridge existen dos modalidades de examen, uno para todos lo públicos B2 FCE (First Certificate in English) y su versión para adolescentes B2 FCE for School.

Nivel C1

La persona con este nivel será capaz de comprender una amplia variedad de texto extensos y con cierto nivel de exigencia. Se expresará de forma fluida y espontanea sin muestras de esfuerzo. Además, será capaz de hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Tendrá igualmente la capacidad para producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas con cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. 

Para reconocer dicho nivel, Cambridge posee el examen C1 CAE (Advanced)

Nivel C2

El individuo será capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Será capaz de reconstruir la información y los argumentos que provienen de diferentes fuentes, ya sea en lengua hablada o escrita y presentarlos de forma coherente y resumida. Además, podrá expresarse de forma espontánea con una gran fluidez y un grado de precisión que le permita diferenciar pequeños matices de significado, incluso en situaciones de gran complejidad. 

Este nivel se reconoce a través del examen C2 CPE Proficiency

¿Te gustaría aprender inglés y además certificar tu nivel de inglés?, ¿quieres saber más? En The Good English Academy tenemos cursos de inglés en todos los niveles, desde A1 a C2. Ponte en contacto con nosotros. Somos una academia inglés en Tomares que te podrá ayudar a conseguir tu reto.