Estructura del examen FIRST B2 de Cambridge

academia b2 tomares

Estructura del examen FIRST B2 de Cambridge

El examen FIRST es uno de los exámenes más realizados entre los estudiantes de inglés. Este examen nos certificará en el nivel B2 de inglés en diferentes competencias lingüísticas, lo que significará que el alumnado que supere este examen tiene un dominio sobre las diferentes competencias lingüísticas reconocido a nivel B2. Pero ¿qué nos quiere decir tener un B2? Poseer este título y por tanto dominar dichas habilidades lingüísticas a este nivel nos certifica de que podremos vivir y trabajar de forma independiente en un país de habla inglesa o estudiar en cursos impartidos en inglés.

Este examen además es muy conocido debido a su alta aceptación a nivel internacional por miles de empresas e instituciones. En este post, os queremos explicar las partes que tiene el examen, los tipos de ejercicios, tiempos, etc. El examen se divide en cinco partes: Reading, Use of English, Writing, Listening y Speaking. Por lo tanto, a continuación, os vamos a contar en detalle cada parte.


Reading & Use of English

Arrancaremos el examen con estas dos primeras partes. Sí, has leído bien. Cuando se realiza esta primera parte, en realidad hacemos ambas a la vez. Está formada por 7 partes (o ejercicios) y tendrás 1 hora y 15 minutos para su realización. Vamos a detallarlos a continuación cada una de ellas:

  • Parte 1: Se presentará un texto con algunos huecos (8 en total) en los que el candidato deberá escoger entre 4 opciones.
  • Parte 2: Se presentará un texto en el que el alumno/a deberá completar unos huecos en blanco (8 en total) con una palabra. No habrá opciones, por lo que será el alumno/a el que tendrá que decidir qué palabra es la que cree que deberá utilizar. Siempre serán preposiciones, verbos auxiliares, etc.
  • Parte 3: Se presentará un texto en el que el candidato deberá completar un hueco en blanco (8 en total) con una palabra. Para ello, se le dará la raíz de una palabra y deberá cambiarla (transformarla en adverbio, adjetivo, convertirla en negativa, etc.) con idea que encaje y tenga sentido en el texto.
  • Parte 4: El candidato tendrá una oración. Se le dará una segunda oración incompleta con el mismo significado que la primera pero reescrita. El candidato deberá completar la segunda oración sin que cambie de significado a la primera. Para esta transformación se deberá utilizar entre 2 y 5 palabras como máximo, entre las que se incluirá de forma obligatoria y sin modificar una palabra dada. Habrá un total de 6 ejercicios en esta parte.
    The suitcase is not light enought for me to carry.

TOO

The suitcase____________for me to carry.

The suitcase IS TOO HEAVY for me to carry.

  • Parte 5: Se presentará un texto y se deberá responder a seis preguntas sobre éste. Será un test cerrado de 4 opciones. Serán un total de 6 preguntas.
  • Parte 6: Una sola página de texto con algunos espacios numerados que representan oraciones faltantes. Después del texto hay algunas oraciones que no están en el orden correcto. Tiene que leer el texto y las oraciones y decidir qué oración se ajusta mejor a cada espacio. Habrá que 6 espacios y nos darán un total de 7 frases, por lo que nos sobrará una.
  • Parte 7: Tendrá varios pequeños textos sobre una misma temática. Igualmente tendrá 10 afirmaciones. El candidato deberá relacionar los textos con las diferentes afirmaciones.

Writing

Esta segunda prueba, el candidato tendrá que realizar dos redacciones siguiendo las instrucciones de la pregunta y contestando en el estilo adecuado. Este escrito deberá estar comprendido entre 140 y 190 palabras cada uno y dispondrá de 1 hora y 20 minutos para completar ambos.

  • Parte 1: El candidato deberá realizar un ensayo. Para ello le darán un título y dos ideas claramente vinculadas a la temática. Deberá escribir un ensayo dando sus opiniones sobre el título, usando las ideas dadas y deberá agregar una tercera idea diferente vinculada al título. El título será un tema de interés general y no necesitará ningún conocimiento especializado.
  • Parte 2: El candidato deberá elegir entre 1 opción de las 3 que se le ofrecerán. Deberá escoger una y defenderla en el estilo apropiado y respondiendo a la pregunta realizada.

Listening

La prueba de Listening (competencia auditiva) consta de 4 partes. En estas partes el candidato deberá escuchar uno o más textos grabados y responder a varias preguntas (un total de 30). Cada ejercicio se escuchará dos veces. El tiempo aproximado de duración ronda los 40 minutos.

  • Parte 1: Se escucharán 8 pequeñas locuciones. Por cada locución deberá responder a una pregunta en la que tendrá que escoger la mejor opción entre 3.
  • Parte 2: En esta segunda parte, el candidato escuchará a una persona que hablará sobre una temática. Además, el candidato tendrá un texto con huecos en blanco (10 en total) y deberá completar con una frase o una frase corta dichos huecos para completar el texto en función de lo que haya escuchado.
  • Parte 3: El candidato escuchará 5 locuciones donde hablarán 5 personas (una persona por locución) sobre una temática en concreto. El candidato tendrá un total de 8 afirmaciones y deberá escoger qué afirmación de las 8 representa más a cada locutor.
  • Parte 4: En esta última parte, escucharán una entrevista de radio en la que el locutor/a de radio hará varias preguntas a un/a entrevistado/a. Se deberá contestar 7 preguntas sobre la entrevista escogiendo la mejor opción entre las 3 que se ofrecen

Speaking

academia b2 tomares

Por último, el candidato deberá realizar la parte de Speaking. Esta suele tener una duración de unos 15 minutos aproximadamente. Esta parte se hará en parejas (aunque es posible realizarla en grupos de tres). Habrá dos examinadores, uno que dirigirá el examen y otro que puntuará. Se completarán un total de 4 partes.

  • Parte 1: El examinador hará varias preguntas personales tanto a ti como al otro candidato. Se preguntarán cosas relacionadas por donde vives, tus intereses, tus planes futuros o pasados, etc.
  • Parte 2: El examinador dará a uno de los candidatos dos fotografías. Deberás hablar sobre ellas durante un minuto respondiendo a una pregunta que el examinador que habrá realizado sobre ellas. Una vez agotado ese minuto. El examinador preguntará al otro candidato una pregunta sobre las fotografías del candidato teniendo 30 segundos para responder.
    Una vez terminado ese tiempo, se cambiarán los turnos y el segundo candidato tendrá dos nuevas fotografías y el primer candidato será preguntado sobre ellas.
  • Parte 3: En esta tercera parte, el examinador os invitará a hablar entre vosotros. Os propondrá una pregunta y 5 posibles opciones. Deberéis de hablar conjuntamente sobre cada una de ellas dando vuestra opinión sobre ellas y justificándolas. Por ejemplo, os planteará que penséis sobre el cambio climático o sobre como estar más tiempo en familia y tendréis dos minutos para hablar sobre ello utilizando las diferentes opciones/propuestas que os presenten. Posteriormente el examinador parará la conversación y os hará una pregunta para hablar sobre ella durante un minuto.
  • Parte 4: En esta última parte, el examinador os hará una o varias preguntas para que discutáis juntos. La temática estará relacionada con la presentada en la parte 3.

¿Cómo puedo hacer para tener más información?

Desde el siguiente enlace puedes ampliar información con respecto al examen de Cambridge FIRST B2. Podrás tener más información tanto sobre el examen sobre los diferentes cursos de preparación a examen. Igualmente, te podremos ayudar a resolver cualquier duda sobre el examen. Ten en cuenta que los procedimientos, en estos tiempos, pueden estar cambiando constantemente.

Desde el mismo enlace, una vez que tengas todo decidido, puedes formalizar la matrícula en nuestra academia b2 Tomares. Se trata de un procedimiento sencillo y rápido, que podrás realizar con toda la comodidad y seguridad. Es decir, todo lo puedes hacer de forma telemática, para que no tengas que moverte de casa y para que puedas hacerlo de una forma cómoda y segura.