Caution: anglicismos en inglés

los anglicismos en español

Caution: anglicismos en inglés

La economización del lenguaje

Anglicismos en inglés: Los nuevos sistemas de comunicación, las nuevas necesidades y hábitos, etc. hacen que aparezcan nuevos verbos, palabras y expresiones. Las lenguas evolucionan de muchas formas. Una de ellas es a la economización. Por ejemplo, no es casualidad que todos los nuevos verbos en español tengan la terminación “–ar” como es el caso de whasapear, chequear, etc.

Pero esto no ocurre sólo en España. En el Reino Unido cada vez más está de moda incluir palabras en español. Así, podemos escuchar expresiones como “al fresco” para referirnos a comer al aire libre, o bien “vino”, “fiesta”, “amigo” etc. en vez de wine, party o friend.

En español tenemos diversos anglicismos “PC”, “email”, “show”, “test” etc. En ocasiones los anglicismos se castellanizan, como es el caso de fútbol, cuyo origen es la palabra “football”. En otros casos aparece como un sinónimo, es el caso de panceta o “bacon”, o bien “hobby” para referirse a afición o pasatiempo.  Por último, existe otra tipología, los cuales, no tienen una conexión directa o clara con el significado de la palabra de origen. Es decir, pueden llevar a confusión a los estudiantes de una lengua. Es por ello, por lo que desde The Good English Acacdemy, queremos dejar clara ciertas diferencias entre ciertos anglicismos en inglés y la palabra que deberemos utilizar cuando hablemos en inglés.

A continuación veremos algunos ejemplos de anglicismos en inglés:

Zapping

Es una palabra muy usada en España. De hecho han existido varios programas de “zapping” en nuestra televisión. Sin embargo, un anglosajón no la entendería del todo. El término proviene de la palabra “zap” que en español significa “cambiar de canal, golpear o atacar”. No obstante, si lo que queremos expresar en inglés es “hacer zapping” deberemos decir “cannel-hop”.

Footing

Este vocablo ha sido muy usado y es uno de los que ha ocasionado más confusión, aunque sí que es cierto que en los últimos años ha ido en desuso utilizándose cada vez más el término español “salir a correr”. “Foot” significa pie y salir a correr, lo que entendemos por footing, es “jogging”. Si a un anglosajón le decimos “footing” entenderá algo como “cimentación” o “punto de apoyo”.  Nada que ver con lo que realmente queríamos decir.

Puenting

En este caso no hay que esforzarse mucho para darse cuenta que es un anglicismo un tanto curioso. Por una parte tenemos “Puente” al cual le añadimos -ing siguiendo las reglas gramaticales inglesas, es decir, eliminando la “e”. Tal vez el término provenga de realizar una traducción literal, pues el término español es “puentismo”. Sin embargo hacer puenting en inglés es bungee-jumping. Es una combinación de cuerda elástica (bungee) con saltar (jump). Sería algo como saltar con una cuerda elástica.

Smoking

Si sabemos que smoke es fumar, humo o echar humo, tenemos claro a lo que le suena a un anglosajón cuando decimos que nos vamos a poner un “smoking”.  Si estamos en el Reino Unido deberemos decir “dinner jacket”, pero si estamos en américa del norte “tuxedo”.

Autoestop o autostop

Stop es uno de esos anglicismos que todas las generaciones conocen gracias a las señales de tráfico y a muchos de los aparatos que existen en nuestro día a día. Sin embargo, hacer autoestop o autostop, en inglés, se dice “hitchhiking”, es decir, “hitch” que significa remangarse o enganchar,  con “hiking” excursión, senderismo.

Parking

En este caso, difiere si hablamos con un anglosajón británico o norteamericano. Para un británico lo que entendemos como parking es “car park”. Para un norteamericano “parking lot” o “car lot”, ya que parking a secas, hace referencia al acto de aparcar.

Camping

Cuando decimos hacer camping o voy a ir a un camping, nos estamos refiriendo a dos aspectos diferentes. Hacer camping es acampar, o ir de campamento, es decir, como actividad. En esto sí coincide con el español. Sin embargo, camping como lugar, en inglés británico es “campsite” y en norteamericano ”campground”.

 

¿Conoces The Good English Academy?

Somos una academia de inglés en Tomares. Tenemos cursos de inglés para todas las edades, contacta con nosotros y estaremos encantados de poder atenderte.