¿Cómo perder el miedo a hablar en inglés?

cómo perder el miedo a hablar inglés

¿Cómo perder el miedo a hablar en inglés?

Aprender un idioma es un proceso que requiere constancia, práctica y paciencia en grandes cantidades. Elegir sumergirse en el aprendizaje de un nuevo idioma, como el inglés, siempre tiene beneficios, aunque a veces el inicio del camino pueda resultar algo complicado.

Para fortalecer nuestras habilidades en nuestro curso de inglés, es fundamental practicar herramientas básicas del idioma como la escritura (Writing), la lectura (Reading), la escucha (Listening) y el habla (Speaking), con el fin de avanzar y alcanzar nuestras metas establecidas.

Específicamente, el Speaking, es decir, la capacidad de hablar en inglés, es una de las metas que muchos estudiantes desean alcanzar en sus cursos. Sin embargo, factores como la vergüenza, la falta de confianza o los nervios pueden bloquearnos a la hora de entablar una conversación en inglés, ya sea en situaciones públicas o en otras circunstancias similares. No te preocupes, nos ha pasado a todos.

Lo importante es interiorizar una serie de consejos que, sin duda, ayudarán a mantener nuestra fluidez y confianza en calma. Desde The Good English Academy, tu academia de inglés en Tomares, te ofrecemos algunos consejos prácticos para que puedas superar el miedo a hablar en inglés.


Clases de inglés para mejorar tu Speaking

Aprovecha al máximo cada clase y exprime todas las oportunidades que tu curso de inglés te brinde. Toma nota de cada palabra nueva para expandir tu vocabulario y ten a mano una libreta para registrar cada palabra o expresión idiomática. Y, sobre todo, habla en inglés durante toda la clase.

Cuanto más sólidos sean tus conocimientos gramaticales y de vocabulario, y cuanto más amplio sea tu bagaje de conocimientos adquiridos, más recursos tendrás para mantener tu fluidez al entablar una conversación en inglés.

Si te quedas atascado, recurre a sinónimos o expresiones que te ayuden a hacerte entender en el idioma. Recuerda siempre que tu curso de inglés es la clave principal para que tus conversaciones fluyan sin problemas.

Practica inglés en el aula

Recibe apoyo de tus compañeros y profesores en todo momento. Recuerda que interactuar con tus compañeros siempre es beneficioso para avanzar en el idioma. Si estás en un curso presencial, utiliza el inglés como medio de comunicación en todo momento. Puedes utilizarlo para preguntar a tus compañeros si hay algún lugar disponible o para charlar mientras toman un café antes o después de clase, entre otras situaciones.

Además, no olvides la importancia de tu profesor de inglés. Él será tu mentor, tu entrenador y tu guía. En definitiva, te ayudará a progresar en el idioma y corregir cualquier duda o error que puedas tener al expresarte en inglés. De esta manera, ganarás confianza gradualmente y la comunicación fluirá de forma automática, ¡superando así el miedo a hablar en inglés!

miedo a hablar en inglés

Es importante estar en calma y tener confianza

En ocasiones, al hablar en inglés, especialmente en situaciones que pueden generar nerviosismo, como en la parte oral de un examen, en una entrevista en inglés o al dirigirnos a múltiples interlocutores, puede suceder que nuestro tono de voz tiemble y nuestras manos se agiten, o que no encontremos la palabra precisa o el sinónimo adecuado que nos ayude.

Esto, a su vez, puede afectar nuestra fluidez y hacer que nos resulte cada vez más difícil soltarnos idiomáticamente.

Cuando nos encontramos en estas situaciones, donde podemos quedar atrapados en una inseguridad constante, el primer consejo es tomar una respiración profunda. Luego, nos enfocaremos en las ideas que deseamos transmitir y, sobre todo, debemos saber que esta sensación es completamente normal y que, con constancia y confianza en nuestro proceso de aprendizaje, las cosas mejorarán. También es importante recordar que fortalecer nuestra confianza en nosotros mismos es un recurso valioso para fomentar la proactividad y el optimismo en el idioma.

Lleva el inglés a tu día a día

No solo dentro de tu curso, como mencionamos anteriormente, sino también en tus actividades diarias. Incorporar la práctica del inglés en tu rutina te brindará enormes beneficios.

Para lograrlo, un excelente consejo es crear una lista de acciones que puedas realizar en inglés. Una vez que tengas tu lista, será más fácil potenciar el inglés fuera de tu curso. Las opciones son variadas. Puedes comenzar viendo películas en el idioma (con subtítulos) o leer un clásico en inglés mientras subrayas las palabras o expresiones más difíciles. Escuchar la radio y aprovechar la amplia oferta de podcasts disponibles en la actualidad también son herramientas poderosas que, junto con las anteriores, te ayudarán a superar el miedo a hablar en inglés. Aprender idiomas en nuestros momentos de ocio hará que nuestra fluidez se desarrolle naturalmente.

Además, ver un episodio de una serie al día en su versión original con subtítulos en inglés te permitirá disfrutar de un contenido interesante mientras refuerzas tu dominio del idioma.

Y si quieres saber más estrategias sobre cómo llevar el inglés a tu día a día visita nuestro artículo sobre consejos para practicar tu inglés fuera del aula.

Practica, practica y practica

No podemos concluir sin mencionar uno de los consejos más importantes que te ayudarán a mejorar considerablemente tu capacidad para hablar en inglés sin miedo y con fluidez: la práctica.

El aprendizaje del inglés es un proceso a largo plazo que requiere un compromiso constante y una formación continua. Con perseverancia y práctica diaria, superarás los obstáculos que puedan surgir en tu camino hacia la fluidez en el idioma. Sin embargo, una vez que los superes, recuerda que mantenerse en contacto con el idioma es absolutamente necesario para mantener en óptimas condiciones los esfuerzos que realizaste durante tu curso de inglés.

¡Continúa aprendiendo con The Good English Academy!