6 sagas de libros para leer en inglés

Sagas libros para leer en ingles

6 sagas de libros para leer en inglés

Los libros están con nosotros en nuestro día a día desde hace ya muchos años, especialmente desde la invención de la imprenta. La lectura se ha convertido en una de las aficiones más extendidas en nuestro planeta pues existen libros para todas las edades e historias para todos los gustos. Se dice, que cuando una persona está con un buen libro, tiene un mundo nuevo al que adentrarse y descubrir.

Creemos que es muy importante para los más pequeños que comprendan el poder que tiene la lectura, ya que les beneficiará a la hora de desarrollar su imaginación y estimular otras áreas relacionadas con el aprendizaje. Además, desde nuestro rol como educadores, si queremos que también aprendan inglés, la lectura es una herramienta muy útil, ya que fomenta que el inglés esté presente en su vida cotidiana.

Por ese motivo, desde The Good English Academy os vamos a ofrecer un listado de algunas sagas de libros de autores anglosajones, las cuales dividiremos en función de la edad. De esa forma tendréis una orientación sobre diferentes materiales disponibles para vuestros hijos e hijas y le abriréis una puerta a la literatura de una forma diferente.

Cosas a tener en cuenta a la hora de leer libros en inglés

Creemos oportuno tener claro que antes de empezar con la lectura, debemos tener claro una serie de pautas o aspectos presentes, ya que la lectura en una lengua extranjera puede llegar a ser complicada al principio y el objetivo es que se disfrute del apasionante mundo de los libros.

1- No tenemos que entenderlo todo, y menos a la primera

Aunque parezca raro, no hay que obsesionarse con querer entenderlo todo como si leyéramos en nuestra lengua. Habrá palabras que necesitaremos buscar en el diccionario y otras que por el contexto podremos deducirlas. Lo importante es que nos vayamos acostumbrando al hábito de la lectura en una lengua extranjera, poco a poco el lector irá ganando confianza y soltura.


2- Atrévete a leer en voz alta

Leer en voz alta tiene muchas ventajas. Por un lado, nos permite entender mejor el texto, pero además nos permite leer a un ritmo adecuado sin saltarnos información. En inglés esto nos puede resultar más complicado, pero de muchos libros existen una versión audiolibro que nos puede ayudar a ir escuchando su contenido e ir observando su pronunciación.


3- No puedes leer la misma cantidad

Hay que empezar poco a poco. Lo recomendable más que leer mucho es mantener la constancia. Al principio igual sólo seremos capaces de poder leernos una página. Está genial, lo importante es que volvamos al libro nuevamente y leamos otra página más. No obsesionarnos con leer una gran cantidad. Eso vendrá poco a poco.

sagas-libros-leer-ingles

Sagas de libros para niños

1- Mr Men And Little Miss Stories

Esta serie de libros está dirigida a los más pequeños de la casa y estamos seguros de que se convertirán en sus libros favoritos a la hora de tener que irse a dormir.


Esta colección es del autor británico Roger Hargreaves. Esta saga tiene una curiosa anécdota. El hijo de Hargreaves le preguntó cómo era una costilla y el dibujó a un personaje con brazos muy largos, convirtiéndose en el primer personaje Mr. Tickle. Desde entonces, en 1971, Hargreaves escribió 49 libros para la colección Miss Men, además de los 42 que seguirían más tarde de la colección Little Miss Stories, protagonizado por personajes femeninos.


En cada publicación se cuenta la historia de su personaje, la cual suele presentar una lección moral escrita de una forma entretenida y lúdica.
Para niños de primaria esta serie es ideal, ya que la variedad de personajes y nos permitirán ir contando historias variadas a lo largo de muchas noches.


2- The Tales of Beatrix Potter

Podemos decir que esta serie de cuentos de la autora británica Beatrix Potter (no tiene nada que ver con Harry Potter) son claramente un clásico de la literatura infantil, inclusive adaptándose en muchas ocasiones a canciones para funciones como ballets, animaciones, etc. Realizándose en 2006 una película sobre la vida de la autora. De todos sus cuentos, tal vez el que tiene una mayor popularidad es “The Tale of Peter The Rabbit”, que narra la historia de un conejo que tiene muchas ganas de explorar y decide salir de su jardín y es perseguido por Mr. McGregor. Divertida historia en la que hace una reflexión sobre las consecuencias de su exploración.


Aunque el lenguaje puede estar un poco pasado de moda, la trama es lo suficientemente fácil como para seguirla sin problema, además de poseer unas ilustraciones magníficas.


3- Goosebumps

Goosebumps es una serie de libros infantiles de terror creada por el autor R. L. Stine.


Todas las historias tratan sobre un personaje el cual se encuentra con situaciones terroríficas relacionadas principalmente con elementos sobrenaturales o monstruos.
Aunque esta serie de libros no tienen una lección moral como ocurre en las anteriores, hay algunos temas que aparecen a menudo, como por ejemplo el uso de la inteligencia o la imaginación infantil a la hora de enfrentarse a situaciones peligrosas o complicadas.


Se han vendido más de 350 millones de copias y se han traducido a más de 32 idiomas, además de la creación de una serie de televisión y una película.
Aunque Stine no pretende incorporar lecciones morales en sus novelas, hay algunos temas que aparecen a menudo: triunfar sobre el mal, y usar la inteligencia o imaginación infantil para enfrentarse a situaciones peligrosas.


En español se ha traducido como “Pesadillas” y en otoño de 2023 verá la luz “Pesadillas 3”.


Sagas para adolescentes

1- The Adventures of Tom Sawyer

Esta saga de libros es una de las más conocidas a nivel mundial, escrita por el norteamericano Mark Twain, publicado el primer libro en 1876, narra cómo era la vida de un niño del siglo XIX. Los personajes de la novela tienen un comportamiento algo excéntrico y suelen tener ideas que les hacen vivir muchos problemas y aventuras.


Estas novelas han tratado en alguna ocasión de forma despectiva a los nativos americanos y afroamericanos, por lo que han sido prohibidas en las escuelas norteamericanas en diferentes momentos del tiempo. Sin embargo, hay que ver estos libros desde una perspectiva de la época que narra y de los pensamientos de la época y no los del autor.
Teniendo en cuenta esto, las novelas son altamente disfrutables, repletas de humor y suspense, y con unos personajes cuyo recuerdo permanecerá en tu memoria años después de leer las novelas.


2- The Famous Five

Seguramente, esta sea la más famosa de todas las sagas de las que hemos hablado hasta ahora, ya que existió una adaptación española de “Los Cinco”. Es una serie de novelas de aventura escrita por la escritora británica Enid Blyton. Escribió su primer libro en 1942 “Five on a Treasure Island”. Las novelas narran las aventuras que viven un grupo de jóvenes, Julian, Dick, Anne, Georgina y su perro Timmy.


Las historias están basadas durante las vacaciones de los niños después de volver del internado en el que estudian durante el resto del año, viviendo aventuras relacionadas con crímenes o con la búsqueda de tesoros.


La autora en un principio pensaba escribir seis o siete libros, sin embargo, debido al gran éxito y popularidad, llegó a escribir un total de 21 novelas, vendiéndose más de 100 millones de ejemplares. Todas han sido adaptadas para televisión o películas en diferentes países.


3- The Secret Diary of Adrian Mole

Esta saga de Sue Townsend está escrita en modo de diario, narrando en primera persona la vida de Adrian Mole, un adolescente inadaptado que se considera a sí mismo un intelectual, describiendo su día a día de una forma muy divertida.


Entre los temas más habituales sobre los que escribe Adrian están sus intentos de escribir poesía, sus problemas con el acné, su novia Pandora y sobre la Boda Real. Townsend escribió 10 novelas sobre la historia de Adrian Mole en las que la autora cubre parte de la vida de Mole como adolescente y de adulto, hasta llegar a los 40 años. En todas las novelas sigue presente ese tono de humor que caracteriza a la primera novela, y que te hará disfrutar de cada capítulo que leas.

Con los libros mencionados en esta recopilación, seguro que tenéis material de lectura para años, así que ya no hay excusas. Si el hábito de leer a menudo es bueno para vuestros hijos, leer libros en inglés les convertirá en los mejores de la clase 🙂