Remembrance Day

Remembrance Day

Remembrance Day

¿Remembrance Day? Si hemos viajado a algún país como Canadá, Reino Unido, etc. Seguramente hayamos visto una singular decoración en diversos sitios. Por ejemplo en establecimientos, en el frontal de los coches y en ventanas entre otros. ¿Sabes a cual nos referimos?… ¿no?, te lo contamos: amapolas.

¿A qué se debe el Remembrance Day?

El 11 de noviembre es conocido como “Día del recuerdo”, o “Día del recuerdo” en español, también conocido popularmente como “Poppy Day”.  Este día se celebra en los países pertenecientes a la Commonwealth, o “Mancomunidad Británica de Naciones”. El fin es recordar los sacrificios de las fuerzas armadas y la población en tiempo de guerra. Por ello, es típico celebrar y decorar ciertos lugares públicos con amapolas de color rojo o bien llevando una amapola en la solapa.

¿Desde cuándo se celebra el Remembrance Day?

Fue el rey Jorge V (abuelo de la actual reina Isabel II) el que estableció  el 7 de noviembre de 1919 con el fin de recordar a los caídos durante la Primera Guerra Mundial.

¿Pero por qué el 11 de noviembre en vez del 7?

Es sencillo, el 11 de noviembre de 1918 se firmó un tratado, el “Armisticio de Compiègne” por el cual los aliados y el Imperio alemán terminaban con las hostilidades en el Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial.

Desde entonces, en los países de la Commonwealth –países pertenecientes al antiguo Imperio Británico-  tales como Canadá, Sudáfrica, Australia, etc. se realiza un minuto de silencio en la undécima hora del undécimo día del undécimo mes, es decir, a las11:00 de la mañana del 11 de noviembre y decorar la ciudad y los establecimientos con “poppys”.

 

¿Quieres conocer otras curiosidades sobre la cultura inglesa? Visita nuestro blog y descubre nuestros post sobre la cultura inglesa. Además, si necesitas clases de inglés para adultos en Tomares, clases de inglés para niños en Tomares o clases de inglés para adolescentes en Tomares ¡No dudes en contactar con nosotros!