
¿Necesitas ayuda para practicar inglés? 11 aplicaciones para aprender idiomas
Actualmente, tenemos muchas facilidades para poder aprender inglés. Siempre buscamos excusas para retrasar la tarea de aprender un nuevo idioma un día más. Habitualmente nos justificamos con la falta de tiempo pero ¿Qué pasaría si se pudiera practicar el inglés en cualquier lado y en cualquier momento con nuestros móviles? Además vienen perfectas para los meses en los que tu academia de inglés cierra, o simplemente te has tomado unas vacaciones y quieres repasar contenidos.
En el post de hoy os enseñamos 11 aplicaciones para aprender inglés.
Las mejores aplicaciones para aprender inglés
FluentU: se considera una aplicación que enseña inglés a nivel nativo porque ofrece vídeos, avances de películas, vídeos musicales, charlas inspiradoras y más. Los vídeos han sido previamente personalizados por profesores, puesto que cada vídeo contiene subtítulos interactivos. Estos subtítulos ofrecen la oportunidad de pulsar en cualquier palabra y recibir al momento una definición exacta de la palabra pulsada. Es importante añadir que las palabras van acompañadas de audios con sus respectivas pronunciaciones. Pueden aparecer en imágenes y en ejemplos en oraciones.
Esta app organiza sus vídeos según la temática que contengan o según su formato. Por otro lado, a medida que el nivel del estudiante va avanzando van apareciendo diferentes vídeos ya que la app va sugiriendo los vídeos según el nivel de aprendizaje. Esta aplicación es de pago.
Duolingo: esta app es una de las más conocidas debido a sus mini-clases de 15 minutos. La duración de las clases ayuda a conseguir que los estudiantes quieran usarla debido a que no les abarca mucho tiempo. Esta aplicación ofrece vocabulario, pronunciación y gramática que van avanzando según los niveles que vaya tomando el estudiante.
Por otro lado, esta app envía notificaciones diarias para recordar las clases. Es importante mencionar que si el estudiante desea poder dar más de una clase al día puede hacerlo porque Duolingo da la oportunidad de tomar todas las clases que se quiera.
Hello English de Culture Alley: esta aplicación ofrece 475 clases interactivas sobre gramática, frases y vocabulario. Cuenta con un diccionario de 10.000 palabras. Ofrece clases basadas en noticias diarias en formato artículos y vídeos, aunque también ofrece juegos interactivos que ayudan a la comprensión lectora y a la redacción.
Esta app ofrece acceso a tutores para servir de apoyo al estudiante y se puede usar sin conexión a Internet.

Learn English Daily: es una app con la que se puede practicar vocabulario, expresión oral, listening y pronunciación. Ofrece casi 100 conversaciones comunes en inglés en formato de audio y de vídeo. Esta app imparte clases diarias, teniendo que dar al menos una clase al día. Si te ha gustado alguna clase o necesitas repetirla puedes guardar y buscar las clases para volver a darlas. Puedes acceder a las clases sin conexión a internet.
Rosetta Stone: esta app se caracteriza principalmente por el uso de la herramienta TruAccent. Esta herramienta realiza un reconocimiento de voz que analiza la pronunciación y el acento, para ayudar a practicar la expresión oral. Por otro lado, esta app ofrece clases adaptadas según el nivel del estudiante y organizadas cómo si fuesen clases presenciales.
EWA: Learn English: con esta app se aprende inglés mediante contenido de películas, programas de TV, libros, etc. . Se distingue de otras apps por su característico formato, puesto que su diseño es similar al de un juego. La app ayuda principalmente a aprender nuevo vocabulario.
ABA English: esta aplicación enseña inglés a través de películas. Esta app facilita el aprendizaje gracias a su contenido audiovisual porque hace que el estudiante se sumerja en el contenido y aprenda sin darse cuenta.Fue premiada como Mejor App Educativa 2018 por Reimagine Education.
LyricsTraining: esta app se caracteriza por el uso de la música cómo herramienta base para aprender idiomas. Se aportan vídeos y canciones con sus respectivas letras y el objetivo final es que los alumnos completen las canciones. A medida que se va avanzando en el aprendizaje se sube la dificultad, subiendo así de niveles.
Además de inglés cuenta con 9 idiomas más disponibles.

Beelingualapp: esta aplicación se caracteriza principalmente por la enseñanza mediante una gran variedad tanto de cuentos infantiles cómo de otros tipos de libros.
Aunque también se enseña mediante noticias y canciones. Los libros, las noticias y las canciones cuentan con una grabación de voz nativa. Se pueden practicar 13 idiomas con la aplicación.
HelloTalk: esta app se considera una red social. Está pensada para usarse cómo una red social aunque el objetivo final de esta app es el aprendizaje. En esta aplicación se puede mantener conversaciones con nativos de más de 150 idiomas. Cada día cuenta con más usuarios, superando los 12 millones de usuarios. En 2017, ganó el premio a la Mejor Aplicación Social de Google Play. Es una app diferente, puesto que se practican idiomas a través de conversaciones con personas nativas que enriquecen el proceso de aprendizaje.
Menrise: esta aplicación fomenta el uso de los recuerdos, la conversación y las repeticiones. La app a medida que se va usando va soltando frases y expresiones comunes que en su comienzo no encajen entre ellas pero a medida que se va utilizando se va creando una conversación en la cual se dan uso de todas las expresiones y frases que se han ido aprendiendo. Con ella se puede practicar hasta 9 idiomas.
La mejor opción: aprender en una academia especializada
Estas apps ayudan a practicar inglés y a fomentar la necesidad de conocer nuevos idiomas. Pero es importante mencionar que son un respaldo y un apoyo una vez que se han impartido clases en una academia. En una academia de inglés como la nuestra contarás con profesores especializados y nativos, material didáctico, dinámicas de aprendizaje para todas las edades… Si vives en Sevilla, puedes contactar con nosotros en el siguiente y te informamos de todo.