
¡Cambios en el Examen B1 de Cambridge!
Hoy en día nos exigen tener un determinado nivel de inglés, ya sea a nivel profesional, para realizar algún máster, para graduarte, etc. Por lo que, obtener un título oficial está a la orden del día.
Así que, no importa la edad que tengas, hacer el examen de B1 de Cambridge siempre será positivo para ti o tu hijo.
Pero, ¿sabes que a partir del 2020 van hacer cambios en el examen b1 de Cambridge? Hay muchas dudas con estos cambios. Por esta razón, en este post vamos a tratar de resolverte dichos cambios.
En primer lugar, ¿sabes qué aptitudes conseguirás con dicho examen?
¿Qué conseguirás con el examen de b1 de inglés?
Todos los niveles de idiomas se encuentran regulado por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Los niveles van desde los más básicos como es el A1, hasta los más complejos como el C2 que es el nivel más alto.
Por tanto, el B1 de inglés es el nivel intermedio. Pero, ¿qué significa tener un B1? obtener ciertas aptitudes como:
Hablar (expresión oral): podrás describir experiencias, acontecimientos, deseos, etc incluso podrás justificar tus opiniones.
Escribir (expresión escrita): serás capaz de escribir textos sencillos, redactar emails, etc.
Escuchar (comprensión auditiva): entenderás perfectamente cualquier discurso si es claro y normal y si trata de asuntos cotidianos que tengan lugar en el trabajo, colegio, el ocio etc.
Leer (comprensión lectora): comprenderás sin ningún problema textos en lengua estándar si tratan cuestiones que le son conocidas. Es decir, si tratan temas de trabajo, de estudio, ocio, etc.
Interactuar: Vas a saber desenvolverte sin ninguna dificultad en casi toda situación que se presente cuando viajes donde se hable inglés.
¿Cuáles son los cambios más importantes del examen de B1?
El examen va a constar de 4 pruebas desarrolladas para evaluar tus destrezas en este idioma. A continuación vamos a explicarte cuales han sido los cambios más importantes en el examen de Cambridge:
Los cambios más importantes son:
Reading
Ahora tendremos una duración de 45 minutos y pasaremos a tener 6 apartados en lugar de 5.
- Parte 4: El candidato tendrá un texto en el que le han sido retiradas 5 frases, y tendrá que elegir entre un total de ocho.
- Parte 6: Consiste en rellenar 6 huecos de un texto corto en el que no hay opciones.

Writing
El “writing” pasa a ser independiente del “Reading” con una duración de 45 minutos. Esta prueba anteriormente tenía 3 partes y lo han cambiado a 2.
La parte 1 ha cambiado, ahora consistirá en escribir un email de unas 100 palabras respondiendo a la información que nos proporcionen. Ahora se complica un poco más, ya que en lugar de las 35 a 45 palabras, pasamos a 100.

Listening
Continúa teniendo una duración de 30 minutos y 4 apartados.
La parte 2 es la única que ha sufrido cambios. Serán 6 diálogos cortos, con una pregunta que contestar y tres opciones para responder.

Speaking
La duración sigue siendo la misma, 12 minutos. El examen prácticamente es idéntico, lo único que cambia es el orden en que se realizan las partes.
Es el apartado 4 el que tiene modificaciones. ¿Cuáles son dichas modificaciones? El examinador realizará preguntas a los candidatos para que debatan entre sí diferentes temáticas, que en este examen estarán relacionadas a la tarea colaborativa. En el formato anterior estaba vinculada a la descripción de la imagen.

¿Buscas una academia para prepararte el examen b1 de Cambridge?
En The Good English Academy somos preparadores de exámenes oficiales. Tenemos muchos años de experiencia y contamos con un gran número de alumnos aprobados. ¿Necesitas más información? Contacta con nosotros y te asesoraremos.