¿Aprender inglés desde cero? Aquí tienes 6 consejos

Aprender inglés desde cero, consejos - TGEA

¿Aprender inglés desde cero? Aquí tienes 6 consejos

Cuando te dedicas al tema de la enseñanza de inglés, uno de los temas más recurrentes al hablar con mucha gente es su deseo de aprender este idioma. Y es que hoy en día, muchas personas que nunca han estudiado inglés te dicen que en ocasiones se llegan a sentir algo aisladas en ciertas circunstancias. Cada vez vivimos en un mundo más globalizado en el que la lengua inglesa juega un papel fundamental como vehículo de comunicación. 

Otras personas, por el contrario, ya cuentan con una base debido a que han estudiado inglés bien en el colegio, en el instituto o en la universidad, lo que les ha permitido tener cierto conocimiento. Sin embargo, su sensación es que lo han aprendido mal, que de no usarlo se les ha ido olvidando, o bien, encuentran ciertas dificultades a la hora de retomarlo.

Por ese motivo, en este post vamos a centrarnos en una serie de trucos o consejos que no podemos olvidar y que nos ayudarán a encontrar nuestro camino a la hora de empezar desde cero o retomarlo después de un largo periodo.  A esto, en muchas ocasiones, se les puede llamar como “cimientos del idioma” y, aunque aquí nos centraremos en el inglés, de forma general, podemos extrapolarlo a otros idiomas. 


Debemos empezar por los aspectos básicos del inglés

Ser consciente y conocer cuales son los elementos básicos que nos ayudarán a realizar las combinaciones elementales para poder comunicarnos en inglés. Por ello, a la hora de aprender inglés deberemos conocer:

1. Los verbos básicos 

Estos son aquellos verbos más usados en inglés, o en el idioma que estemos aprendiendo. Pero ¿qué es un verbo? Pues un verbo se define como aquella clase de palabra que expresa la acción, es decir, lo que se está haciendo. Como verbos básicos podemos tener un listado más o menos grande el cual iremos ampliando poco a poco, pero como muy imprescindible estarían verbos como:

  • to be”, que sería nuestro verbo “ser y estar”
  • to have”, que sería nuestro “tener”,
  • to do” que sería nuestro verbo “hacer”
  • to want” que sería nuestro verbo “querer” 
  • can” que sería “poder”

Estos podríamos decir que son los verbos más utilizados con gran diferencia con respecto al resto, ya que son los más generales, pero poco a poco deberemos ir ampliando nuestra lista. 

2. La gramática básica:

Es esencial que para poder comunicarte requieras de cierto conocimiento de gramática y más en un idioma de origen germánico en el que las normas gramaticales son de alguna manera “más exigentes”, junto con sus excepciones obviamente, que en las lenguas romances como puede ser el español. Entre los tiempos verbales que deberemos conocer se encuentra el presente simple y el presente continuo, conociendo su formación en afirmativa, interrogativa y negativa, al igual que la imperativa. 

Igualmente será necesario trabajar con los pronombres y las preposiciones más básicas además de saber cómo usarlas, tales como “at”, “in”, “on” etc. 

3. Aprender un vocabulario básico:

Esta es de las partes más importante a la hora de aprender un idioma, pues el vocabulario nos va a dar una mayor riqueza a la hora de comunicarnos. Sin embargo, esto no es una tarea fácil y menos aún cuando estamos aprendiendo inglés desde cero. Por tanto, es importante que este vocabulario básico esté compuesto por ciertos elementos al principio: Sustantivos, adjetivos y verbos.  Empezaremos con aspectos relacionados con nuestro alrededor y nuestro día cotidiano. Estos pueden ser tales como “mesa”, “silla”, “casa”, “coche”, etc. Y cuando hablemos de adjetivos nos centraremos también en los más básicos como “bonito”, “feo”, “pequeño”, “grande”, etc. 

Con unas cuantas palabras y adjetivos iremos muy bien encaminado para hacer las primeras frases y poco a poco iremos ampliando nuestro registro en función de las diferentes temáticas que se vayan trabajando.

Al igual que aprender el vocabulario, será esencial igualmente, realizar ejercicios de listening sobre nuestras rutinas en inglés con el fin de ir ejercitando nuestro oído. Esto nos ayudará a mejorar nuestra capacidad de escucha de forma sencilla. 

¿Aprender inglés desde cero? Aquí tienes 6 consejos

4. Aprende por temáticas

Aunque en el punto anterior hemos mencionado este aspecto, hemos querido darle una relevancia mayor, pues es muy importante que, a la hora de adentrarnos en un idioma, siempre mantengamos un orden a la hora de trabajar. 

Trabajar por temáticas es una forma sencilla de ver los aspectos relacionados con ellas y nos permitirá que todo tenga una coherencia y de esa forma, nos podremos adentrar más en su contenido. Igualmente, de esta forma, nos ayudará a recordar los conocimientos aprendidos y nos permitirá comprender mejor el contexto en el que estamos trabajando en ese momento. 

5. Haz una planificación

Pero a la vez, es importante que tengas en cuenta, que todo necesita un tiempo. Crearnos una planificación nos ayudará por un lado a tener una columna vertebral a la hora de seguir nuestro estudio y nos ayudará a no perder el tiempo sobre qué estudiar cada día. 

La planificación debe tomarse como guía o referencia, pero en ningún caso como algo inamovible. Es decir, a veces veremos que el tiempo que teníamos pensado dedicarle a algo es mayor o en otras ocasiones, menor que el que realmente necesitamos. No pasa nada, lo podemos cambiar. Pero al igual que es bueno a veces dedicar más tiempo del planificado, no debemos estancarnos en algo, pues corremos el riesgo de quedar en bucle. Es importante seguir avanzando sin dejar de lado aquellos aspectos que tengamos que seguir repasando y analizando. 

6. Alguien con quien practicar

Tenemos que ser conscientes de que la finalidad de aprender un idioma no es otra que la de poder comunicarnos. Por ello, es importante que lo pongamos en práctica, bien sea con alguien que lo hable, bien algún tipo de intercambio o bien con un profesor/a que nos ayude en esta tarea. Esto nos ayudará a mejorar mucho nuestra pronunciación y la escucha del idioma. 

Esperamos que estos pequeños consejos te sirvan para empezar a aprender inglés desde cero.

Los inicios a la hora de aprender un idioma no son siempre fáciles. Al arrancar un nuevo idioma, nuestro español dominará nuestra mente, pero poco a poco debemos desconectar de él y pensar cada vez más en las estructuras y expresiones del nuevo. Aprender con un diccionario en vez de con un traductor, nos ayudará a encontrar mejor el significado y el contexto de la palabra en cuestión, ya que este te explica su significado y su uso con ejemplos. Igualmente, no tengas miedo a fallar. Nadie nace sabiendo y estas haciendo un gran esfuerzo para aprender algo que nunca has visto antes, por lo que debes ser paciente conmigo mismo/a

Aprender un idioma desde cero no es tarea fácil, por lo que si crees que necesitas a una persona que te guíe en este camino, te recomendamos nuestros cursos de iniciación al inglés. En The Good English Academy tenemos en cuenta las necesidades de nuestro alumnado, organizando nuestras clases de inglés en Tomares tanto por edad como por nivel.

¡Empieza a estudiar y aprende inglés desde cero con nosotros! ¡Toma la decisión correcta para tu futuro!